
Fue
declarado como área protegida de Honduras conjuntamente con el Refugio de Vida
Silvestre Laguna de Guaimoreto el 01 de Junio de 1992, bajo Acuerdo
Presidencial No. 1118-92.
El
Parque Nacional Capiro y Calentura posee dos formaciones montañosas
importantes; una de bosque húmedo tropical y otra de bosque muy húmedo
subtropical, de las cuales nacen 20 microcuencas que abastecen de agua a la
ciudad de Trujillo y a 32 comunidades aledañas a ella.
Atractivos Turisticos
Los atractivos turisticos del Parque Nacional
Capiro y Calentura inician desde que llega a la bella ciudad de Trujillo, que
está ubicada en sus faldas.
Una ciudad de gran importancia histórica y
cultural de Honduras que aún conserva vestigios de la época colonial.
Unos 4 kilómetros al sur de la ciudad de
Trujillo se encuentra el Parque Nacional Capiro y Calentura, un bello e
impresionante macizo montañoso de exhuberante vegetación y gran diversidad de
fauna silvestre como el mono aullador y cara blanca, Mapaches, jaguares,
ocelotes, reptiles, serpientes, venados, insectos, Oropéndolas, tucanes, loras,
guacamayas, etc.
Además
de su inmensa biodiversidad, en el Parque Nacional Capiro y Calentura también
podrá disfrutar de la espectacular belleza de la Cascada del Rio Negro, a la
cual se puede llegar a través de un fácil acceso de apróximadamente 45 minutos
de recorrido.
También
podrá escalar la Montaña de Calentura, que es el pico más alto del Parque
Nacional con una altura de 1,235 msnm. Desde su cima puede disfrutar de una
espléndida vista de la ciudad de Trujillo y sus alrededores al norte y del
Valle del Aguán al sur.

Todos
estos elementos combinados perfectamente por la naturaleza hacen del Parque
Nacional Capiro y Calentura el lugar ideal para explorar, conocer y disfrutar
de cada uno de estos bellos escenarios naturales.
0 comentarios:
Publicar un comentario