Ojojona es un municipio en el departamento de
Francisco Morazán, en la república de Honduras.
la palabra Ojojona es de origen lenca y
significa "Agua verdosa"

El municipio de Ojojona se encuentra a 34 km
al sur de la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. y ofrece una interesante variedad de
alfarería y artesanías en madera.Se encuentra a 7 km de la carretera
Panamericana que se dirige hacia el sur.
Atractivos turísticos
Feria Patronal: El 20 de enero, día de San
Sebastián.
Feria Patronal a San Juan Bautista el 24 de
junio.
Taller de Arte en madera en la entrada del
pueblo a lado izquierdo de la calle se encuentra el taller D victor arte en
madera , es un gran carpintero , nombrado orgullo de Ojojona por el periódico
"La Tribuna" en 2015.
El Mirador: Es una loma llena de pinos en las
afueras del pueblo donde se tiene una vista maravillosa y se puede visualizar
el pueblo desde lo alto o tener un día de campo.
Las Aguas Cristales: Son aguas cristalinas
con hermosas cascadas y paisajes maravillosos
Cruz de los Milagros: Es un monumento que se
conserva de los antepasados y sirven como un punto de reunión de largas
caminatas que realizan los fieles y creyentes.
Minas de Guasucarán: Fueron explotadas por
los españoles y son las que se resaltan en nuestro escudo nacional.
Rancho Chilate: Es un pequeño caserío donde
se mantiene la tradición del almuerzo campestre, el chilate y las rosquillas en
miel. Aquí se celebra el famoso Guancaso entre Ojojona-Lepaterique con una
lunada y el almuerzo campestre.
Museo Pablo Zelaya Sierra: Lugar donde se
exhiben pinturas antiguas, es especial un cuadro de la sangre de cristo que fue
encontrado en una de las iglesias.
Feria Tradicional del 14 al 22 de enero:
Celebración del tradicional Guancasco, que consisten en el encuentro entre dos
pueblos con la participación de sus habitantes, líderes comunales, religiosos y
corporaciones municipales, con el propósito de reafirmar los lazos de amistad.
Es una feria a lo grande con gran colorido por lo autóctono y folclórico de sus
bailes, música, gastronomía, juegos entre otras actividades.
Feria Patronal San Juan Bautista: Feria que
se celebra del 20-27 de Junio y consiste en diversas actividades, tanto
culturales como religiosas, alegres alboradas, quema de pólvora, bailes,
música, eventos deportivos y otros.
Feria Navideña Artesanal: Se celebra del 7-10
de diciembre, es una feria promovida por la Fundación Amigos de Ojojona, que se
creo hace un año, que se realiza con el fin de promover la comercialización de
productos artesanales agrícolas y así ayudar a los pequeños comerciantes a que
vendan sus productos a mejores precios y buscar venta en el exterior, en esta
feria se involucra la Secretaría De Turismo, Alcaldía Municipal y personas
voluntarias.
0 comentarios:
Publicar un comentario